y sin trucos mentales
Conoce los sesgos mentales que sabotean tus pensamientos
El empoderamiento femenino es uno de los pilares fundamentales en la lucha por la equidad de género y la realización de la mujer. Sin embargo, en este viaje hacia la autonomía y la autorrealización personal, las mujeres nos encontramos con obstáculos sutiles pero poderosos.
Estos obstáculos, como ya te imaginarás, pueden provenir de las creencias y experiencias del pasado, pero también de cómo tu mente procesa la información; esto es, lo que en la psicología llaman sesgos cognitivos y es el tema que ocupará este artículo.
Los sesgos, los tenemos en mayor o menor medida todas las personas. No van por cuestión de género.
Sin embargo, algunos de estos sesgos pueden estar más arraigados en el funcionamiento interno de nuestra mente que otros, simplemente por nuestro género.
Existen alrededor de 65 sesgos científicamente probados y muchos de estos tienen el potencial de alterar negativamente nuestra percepción de nosotras mismas y del mundo que nos rodea, obstaculizando así el proceso del empoderamiento femenino.
¿Qué son los sesgos cognitivos y cómo nos afectan a las mujeres?
Como dijimos anteriormente, los sesgos cognitivos son atajos mentales que nos ayudan a procesar la información de manera más eficiente, pero que a menudo distorsionan nuestra percepción de la realidad.
En ocasiones, la falta de información u objetividad nos puede llevar a equivocarnos y estos errores sistemáticos en los procesos cognitivos (pensamiento, percepción, memoria, entre otros) nos producen una desviación en el procesamiento mental y nos pueden alejar de la racionalidad o nublar nuestro juicio.

En el contexto del empoderamiento femenino, estos sesgos nos pueden influir en la toma de decisiones cruciales, limitando la capacidad de una mujer para reconocer su valía y potencial, desde subestimar las propias habilidades hasta internalizar estereotipos de género.
Los sesgos cognitivos pueden actuar como velos que ocultan la plena expresión del poder femenino, de ahí la importancia de abordar este tema, ya que, si no son reconocidos correctamente, pueden retrasar el proceso de tu empoderamiento.
Sesgos cognitivos más comunes
Entre los diversos tipos de sesgos cognitivos, algunos de los más comunes incluyen status quo, el sesgo de confirmación y el efecto de anclaje.
El sesgo de status quo refleja la tendencia de algunas personas a valorar o apreciar en mayor medida las cosas que permanecen estables. La aversión al cambio puede llevar a las mujeres a evitar riesgos o desafíos nuevos por miedo a lo desconocido, limitando así su capacidad de crecimiento y aprendizaje.
El sesgo de confirmación, por otro lado, se manifiesta cuando tendemos a encontrar y recordar información que confirma nuestras percepciones.
Es decir, de manera natural vamos a favorecer, buscar, interpretar y recordar la información que confirma nuestras creencias o hipótesis. Este sesgo puede llevar a interpretar selectivamente la información para confirmar creencias preexistentes, reforzando estereotipos y creencias limitantes.
Por último, el efecto de anclaje es la tendencia a confiar demasiado en la primera información que nos ofrecen a la hora de tomar una decisión.
Este sesgo nos puede sesgar en la evaluación de situaciones y oportunidades, haciendo que las mujeres subestimen sus logros y potencial por la influencia de parámetros preconcebidos.

En el camino hacia la toma de decisiones, es crucial reconocer la presencia de estos sesgos y trabajar conscientemente para contrarrestar sus efectos negativos.
Al hacerlo, abrirás la puerta a un proceso de empoderamiento genuino y a una toma de decisiones informada y libre de limitaciones autoimpuestas.
Conoce otros sesgos que pueden estar saboteando la forma en que tomas tus decisiones
Impacto de los sesgos cognitivos en la toma de decisiones
Los sesgos cognitivos pueden actuar como filtros distorsionados, haciendo que subestimemos nuestras propias habilidades y logros.
Es crucial reconocer estos patrones de pensamiento limitantes y redefinir la forma en que vemos nuestras habilidades y competencias.
Los sesgos cognitivos pueden crear una niebla de dudas que oscurece la confianza en nosotras mismas.
Por eso es esencial desafiar estos pensamientos autolimitantes y cultivar una autoestima sólida que brille con la certeza de tu valía y potencial real.
Porque los sesgos cognitivos pueden llegar a actuar como barreras invisibles que restringen nuestra capacidad de alcanzar la plenitud y la autodeterminación.
Si sientes que estos sesgos están limitando tu desarrollo personal y deseas dar el primer paso hacia una vida más empoderada y consciente, te invito a agendar una sesión gratuita.
Los sesgos cognitivos pueden obstaculizar nuestras decisiones
En nuestro día a día, los sesgos cognitivos pueden entrelazarse sutilmente en nuestras interacciones y decisiones, restringiendo nuestro progreso hacia un verdadero empoderamiento.
Nos hemos visto envueltas y zambullidas en un mar turbulento lleno de mil cosas por hacer.
Se nos vendió la idea de que podemos con todo… Y sí, puede que sí…
PERO NO CON TODO A LA VEZ.
Los sesgos que arrastramos desde que tenemos uso de razón (desde los 8 o 9 años) nos hacen cuestionarnos constantemente sobre:
⊗ nuestras propias opiniones,
⊗ nuestra valía en el trabajo,
⊗ la gestión de responsabilidades familiares,
⊗ subestimar nuestras ambiciones,
⊗ creer que lo que vemos en un primer plano es lo correcto,
⊗ limitarnos a un solo enfoque,
y así podría continuar con mucho más.
Todos los sesgos cognitivos pueden manifestarse de maneras insidiosas, nuestra mente “hace su trabajo”.

Por eso, reconocer esos patrones es el primer paso para liberarnos de la influencia de los sesgos y reclamar tu lugar en el mundo sin límites autoimpuestos, siendo conscientes de cada decisión que tomamos, siendo sabias e inteligentes a la hora de tomar un camino de empoderamiento.
Estar acompañada de alguien experto y que ya ha ayudado a otras mujeres, te servirá para avanzar más rápido y llegar a tu meta.
Porque los sesgos cognitivos pueden llegar a actuar como barreras invisibles que restringen nuestra capacidad de alcanzar la plenitud y la autodeterminación.
Si sientes que estos sesgos están limitando tu desarrollo personal y deseas dar el primer paso hacia una vida más empoderada y consciente, te invito a agendar una sesión de descubrimiento gratuita.
A través de un proceso de Coaching con acompañamiento especializado y personalizado, juntas desafiaremos esos obstáculos y lograr liberar tu verdadero potencial para convertirte en la mujer que anhelas ser.
Sabes que lo puedes lograr, pero acompañada de una mano amiga que ya ha ayudado a otras mujeres y con un método probado podrás llegar más rápido a vivir esa vida que deseas.
>> ¡Reserva tu sesión gratuita aquí mismo y permíteme ser tu compañera en un emocionante viaje que te lleve hacia esa vida que deseas vivir <<