10 acciones poco convencionales para descubrir tus propósitos de vida:7 formas de ser más auténtica y empoderarte como mujer

¿Alguna vez  has sentido que llevas una máscara? 

Tal vez pienses que tienes que actuar de cierta manera con tu jefe, o decir ciertas cosas a tus compañeros de trabajo para que te hagan parte del grupo. En lugar de ser tú misma, estás recreando un papel para encajar o para impresionar a los demás.

La mayoría de nosotras hemos pasado por momentos como este. En lugar de comportarnos de una manera genuina, les decimos a las personas lo que creemos que quieren escuchar y actuamos de la forma que van en contra de nuestra verdadera naturaleza.

Vivir sin autenticidad y sin fidelidad a nosotras mismas, es agotador, desalentador, limitante y doloroso. Vivir desde los estereotipos y los filtros de una sociedad puede impedirnos alcanzar nuestro verdadero potencial. 

Lo opuesto a esto es vivir de forma autentica, por eso cuando nos damos permiso para ser nosotras mismos, podemos vivir libres de las ideas y expectativas de los demás, y podemos elegir nuestro propio rumbo en la vida.

¿QUÉ ES LA AUTENTICIDAD?

Puede parecer que hay tantas definiciones diferentes de autenticidad como psicólogos, filósofos y eruditos. Sin embargo, una definición común es que ser auténtico es vivir tu vida de acuerdo con tus propios valores y objetivos, en lugar de los de otras personas.

En pocas palabras, la autenticidad significa que eres fiel a tu propia personalidad, valores y espíritu, independientemente de la presión a la que estés sometido para actuar de otra manera. 

Ser honesta contigo mismo y con los demás, te pone en equilibrio con tus valores y tus ideales y así tus acciones se alinean. 

 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SER UNA MUJER AUTÉNTICA?

No siempre es fácil vivir auténticamente. A veces, ser fiel a lo que sabes que es correcto significa que vas en contra de la mayoría y esto puede significar ser poco convencional, abrirse a la posibilidad de que otros te lastimen y tomar en algunas ocasiones el camino más difícil.

Es posible esta actitud, te haga perder algunas oportunidades; sin embargo, a largo plazo, es probable que florezcan muchas más oportunidades; oportunidades que simplemente no estarían disponibles para alguien que ha sido visto como astuto, conflictivo, vacilante o inauténtico.

Vivir una vida auténtica también es mucho más gratificante que ocultar tu verdadero yo. Cuando vives auténticamente, no tienes que preocuparte por lo que dijiste (o no dijiste), cómo actuaste o si hiciste lo correcto. 

Vivir auténticamente significa que puedes confiar en ti misma y en tus motivaciones lo que a su vez te llevará a alcanzar mayor plenitud y satisfacción en tu vida.

¿QUÉ OBTIENES SIENDO MÁS AUTÉNTICA?

Confianza y respeto: cuando eres sincera contigo misma, no solo confías en los juicios y decisiones que tomas, te encuentras de manera implícita más segura y eso se transmite en tus expresiones corporales, en la seguridad de tu voz, en tus gestos, etc y por ende los demás tendrán una primera imagen tuya y confiarán en ti. 

Habilidad para lidiar con los problemas: cuando eres honesta contigo misma y con los demás, obtienes más fuerza y ​​ capacidad para enfrentarte a los problemas más rápidamente, en lugar de postergarlos o ignorarlos por completo.

Tu intuición y la confianza en ti misma te ayudarán a sentirte más satisfecha contigo misma.

Confianza y autoestima: puedes confiar en ti misma para tomar decisiones más correctas cuando eres genuina y actúas alineada a tus valores. A su vez, retroalimenta tu autoestima y fortalece tu confianza, mayor optimismo y más satisfacción con la vida.

Más satisfacción y felicidad: ¿Cómo te sentirías si, todos los días, dijeras lo que quieres decir, te mantuvieras fiel a ti misma y te comportaras en consecuencia? 

¡Imagina la felicidad y el respeto por ti mismo que sentirías! Ser una mujer auténtica contigo misma es mucho menos estresante que ser alguien que no eres.

¿Quieres CREAR tu vida soñada?

Descárgate el manual que he creado con los primeros 9 pasos que debes realizar, porque SOÑAR es sólo el comienzo luego hay que CREAR.

CÓMO SER UNA MUJER AUTÉNTICA

No encontrarás ni desarrollarás tu Yo auténtico de la noche a la mañana, es un proceso de auto descubrimiento te invito a reflexionar sobre estos aspectos para comenzar a vivir de forma genuina, autentica y vivir como una verdadera mujer empoderada.

 

1. Vive según tus valores

Vivir auténticamente significa que vives de acuerdo con los valores y las creencias que sientes que te representan.

Es por eso que para lograr vivir de forma autentica, el primer paso es identificar esos valores con los que te identificas y luego tenerlos claros para vivir acorde a ellos.

A partir de tu identidad y valores de vida podrás establecer objetivos personales y objetivos profesionales que se alineen con aquellos, logrando vivir en equilibrio y conectada contigo misma.

 

2. Identifica el camino

¿Hay un espacio entre quién eres ahora y la persona que quieres o sabes que podrías ser?

Por ejemplo, ¿te pones una máscara cuando estás en el trabajo? Quizás eres más autoritaria con tu equipo de lo que te gustaría ser, porque crees que así es como una líder se hace respetar, Tal vez adoptas una actitud frívola, porque no quieres que los demás piensen que eres aburrida, porque tomas una actitud seria en tu trabajo. O tal vez esté llena de ideas que nunca compartes, porque tienes miedo de que tus compañeras las derribe.

¿y cómo te hace sentir esto al final del día?

Para evitar estas situaciones, debes identificar los vacíos que hay entre quien eres actualmente y quien deseas ser (el camino), te propongo que escribas una lista de las cualidades de esa persona que sabes que puede ser, y analiza qué tan cerca estas ahora de ahí y qué puedes hacer para acercarte.

 

3. Vive con integridad

Se necesita coraje y disciplina para desarrollar y preservar la integridad . Una buena herramienta es el uso de un diario que te ayude a analizar las acciones y decisiones diarias que tomas.

Conoce más sobre como no desviarte del camino cuando estableces unas metas.

A menudo sabrás intuitivamente cuáles son las opciones correctas e incorrectas, tu meta para ser más autentica es aprender a escuchar esa “pequeña voz”, esa sensación de inquietud, que te dice que algo anda mal. Aprende y analiza cada elección que hagas y pregúntate cuál te hará sentir bien contigo misma al día siguiente.

Vivir con integridad también significa que asume la responsabilidad de tus acciones, que incluyen tus errores y tus aciertos. 

 

4. Comunica de forma clara y honestamente

La comunicación honesta implica decir lo que quieres decir, respetando las necesidades y los sentimientos de la otra persona. Esto requiere del desarrollo de la inteligencia emocional y de unas buenas habilidades comunicativas.

La honestidad es una parte importante de la autenticidad. Sin embargo, hay una clara diferencia entre ser brutalmente honesto y ser sincero con los demás.

En el libro “La danza del engaño”, de la psicóloga Dra. Harriet Lerner se distinguen las diferencias  entre estos conceptos de honestidad y verdad.

Harriet afirma que la honestidad a veces puede representar nuestros pensamientos y sentimientos sin censura, mientras que la verdad requiere tacto, oportunidad, amabilidad y empatía con la otra persona. 

Siempre debemos esforzarnos por ser sinceros con quienes nos rodean, ya que otros a veces ven la honestidad brutal como agresiva, crítica o incluso arrogante. 

 

5. Sé neutral y ponte en la piel de la otra persona

Es fácil ir por la vida haciendo suposiciones sobre los demás. Cuando valorar no sea estrictamente necesario, intenta todo lo posible por no juzgar.

Intentar ponerse en la piel de la otra persona, es una regla de oro para intentar comprender, ser empática y no “criticar” a los demás.

Ser más empática con las personas y vivir desde la aceptación de las situaciones te ayudará a mantener la mente abierta con los demás y es muy posible que ellos te devuelvan con la misma cortesía que tu les tratas.

 

6. Desarrolla confianza en ti mismo

La autoconfianza es un elemento fundamental para cultivar la autenticidad en nuestras vidas. Cuando confiamos en nosotras mismas, somos capaces de ser más fieles a nuestra verdadera esencia, sin temor a la crítica o al rechazo.

La autoconfianza nos permite establecer límites sanos, tomar decisiones que nos beneficien y defender nuestras creencias y valores con firmeza. Además, nos ayuda a mantener una actitud positiva ante los desafíos y situaciones difíciles, lo que nos permite seguir avanzando hacia nuestros objetivos con determinación y perseverancia.

 

7. Desarrolla tu inteligencia emocional

Desarrollar nuestra inteligencia emocional es fundamental para vivir desde la autenticidad y con conexión con nosotras mismas. La inteligencia emocional nos permite reconocer y comprender nuestras emociones, así como las de los demás, y utilizar esa información para tomar decisiones y comunicarnos de manera efectiva.

 

Cuando desarrollamos nuestra inteligencia emocional, somos más capaces de expresar nuestras necesidades y deseos de manera clara y respetuosa, y de establecer límites saludables en nuestras relaciones.

 

Al comprender mejor nuestras propias emociones, somos capaces de manejarlas de manera más efectiva y eficaz, lo que nos permite tomar decisiones informadas y actuar de manera coherente con nuestros valores y metas personales.

Querida mujer hemos plasmado 7 principios que he usado personalmente a lo largo de mi vida, he ido modificando algunos y he hecho mucha prueba y error para aprender.

Estos 7 principios son lo que personalmente he visto que de verdad han ayudado a otras mujeres a vivir una vida auténtica, de acuerdo a sus propias necesidades y valores en lugar de los que la sociedad, los amigos y la familia esperan.


¿Estás lista para ser quién puedes realmente ser?

Vivir auténticamente ofrece beneficios que en un principio puede ser personales pero que al extrapolarlos a otros roles te producirán bienestar emocional, mayor conexión contigo misma, una vida más equilibrada y satisfactoria.

 

Tú puedes aprender a vivir de forma auténtica y es desarrollar tu potencial de mujer líder y mujer empoderada.

 

Si quieres desarrollar habilidades, aprender técnicas probadas y seguir una metodología que te ayude a llegar más rápido a ser esa mujer EMPODERADA y AUTÉNTICA que deseas ser conoce más detalles de nuestro programa MUJER EMPODERADA AQUÍ.

¿Quieres CREAR tu vida soñada?

Descárgate el manual que he creado con los primeros 9 pasos que debes realizar, porque SOÑAR es sólo el comienzo luego hay que CREAR.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Sí te a gustado comparte con esa mujer que necesita leer esto.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Un Minuto Contigo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Otras lecturas

3 acciones para fortalecer tu confianza

Sé que todas nos hemos enfrentado en algún momento a situaciones en las que nos falta confianza en nosotras mismas. En mi caso, el pasado mes de mayo tuve la oportunidad de dar una charla presencial ante más de 100

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad