10 acciones poco convencionales para descubrir tus propósitos de vida:3 acciones para fortalecer tu confianza

Sé que todas nos hemos enfrentado en algún momento a situaciones en las que nos falta confianza en nosotras mismas. En mi caso, el pasado mes de mayo tuve la oportunidad de dar una charla presencial ante más de 100 personas en Madrid. Como sabes, normalmente resido en Zaragoza y siempre había dado charlas en Aragón.

 

Cuando supe que la charla sería en Madrid, mi zona de confort se desvaneció y me invadió la angustia (me imaginaba que eran seres de otro planeta).

 

Otro tema que me preocupaba era que la charla sería dentro de una organización y tendría que seguir ciertas pautas. Pero mi mayor temor era que los empleados asistieran a regañadientes.

 

Decidí no dejarme bloquear y recuperar la confianza en mí misma, así que llevé a cabo tres acciones claves para asegurarme el éxito en esta experiencia.

 

En el siguiente apartado, revelaré las tres estrategias que apliqué. Tú puedes modelarlas, copiarlas y aplicarlas en tu próximo desafío.

3 acciones para enfrentar un nuevo reto:

Antes de descubrir qué acciones debía tomar, me senté una tarde a reflexionar sobre por qué me sentía insegura. ¡Zoila, al final esto es lo que querías!, me dije. Era algo que había manifestado en mi diario: dar más charlas presenciales.

 

 

Me encanta estar en contacto con la gente, aunque no había especificado el lugar. ¡Ups!

Decidida a que este reto fuera un éxito, preparé estas estrategias para reforzar mi confianza:

 

 

1. Mejorar las habilidades sociales para conectar con los demás:

Siendo altamente sensible y empática, estas características podrían jugar en mi contra en este caso.

 

Sé que podría percibir el aburrimiento y la ansiedad de las personas que asistieran por obligación.

 

Así que comencé a practicar y recordar cómo había actuado en situaciones similares en el pasado para mejorar mi respuesta.

Tener unas buenas habilidades sociales te permitirá:

  • Empatizar con los demás y comprender sus emociones reales.
  • Establecer relaciones sólidas al entender mejor a los demás y a ti misma.
  • Transmitir tus ideas de manera efectiva.
  • Influenciar las opiniones de los demás y dejar una impresión duradera.

Seguro has presenciado a personas carismáticas y magnéticas, cuya mera presencia ilumina la habitación. Eso, querida amiga, es el poder de las habilidades sociales bien desarrolladas. Te conviertes en un imán que atrae la atención y el respeto de los demás.

2. Estudiar sobre el tema que te genera desconfianza:

Cuando te enfrentas a un desafío y desconoces el resultado, lo mejor que puedes hacer es aprender y estudiar todo lo que puedas sobre ese tema para disipar tus dudas.

 

Siempre busca fuentes confiables, ¡recuerda que no todo lo que encuentras en Internet es cierto!

 

En mi caso, me generaba inquietud el sector eléctrico y las tareas de la empresa, así que investigué sobre la compañía y modifiqué partes de la charla para conectar con su día a día y los problemas a los que se enfrentaban los asistentes  en su trabajo.

 

Esta estrategia puedes aplicarla tanto si te genera desconfianza un tema específico como si deseas aprender más y convertirte en una experta.

 

Recuerda que el aprendizaje y el crecimiento no tienen límites. No importa cuál sea tu campo de interés, sumérgete en él con pasión y determinación.

 

Esta es una acción estratégica que uso para muchas cosas, ¡mis alumnas lo saben!.

Hace mucho tiempo aprendí que una buena planificación es la clave del éxito en casi cualquier proyecto que emprendas.

 

“El fracaso es un éxito mal planificado”.

Cuando planificas, estás preparada para enfrentar mejor los desafíos. Sabes qué hacer en cada situación y cuál será tu próximo paso.

 

La planificación no garantiza que todo salga perfecto, pero te asegura que siempre tendrás un plan B y sabrás cómo actuar.

En mi caso para esta charla, planifique
  • El temario.
  • El tiempo.
  • El ambiente.
  • El sonido.
  • La iluminación.
  • Las actividades de descanso.
  • Las bromas del público.
  • Las posibles preguntas.
  • Los posibles problemas que podrían surgir.
  • La opción B en caso de que fallara Internet.
  • Y muchas otras cosas más de una buena planificación pero esta sería otro Blog.

 

Lo que quiero transmitirte, mujer valiente, es que siempre debes apoyarte en la planificación para cualquier proyecto nuevo al que te enfrentes o en tus rutinas diarias.

 

No solo te ayudará a enfrentar las situaciones con más confianza, sino que también te ahorrará tiempo y la ansiedad de tener que improvisar en momentos de tensión si algo sale mal.

 

Estas fueron las tres acciones concretas que llevé a cabo para enfrentar el reto de hablar ante hombres y mujeres que asistirían incrédulos y obligados a mi charla sobre los beneficios de la meditación en una empresa de Madrid.

 

Debo decirte que fueron muy útiles, la charla fue un éxito rotundo y la directora de Recursos Humanos, Elisa, confirmó que repetiremos el próximo año.

 

Mujer, sí sientes que es el momento de desbloquear tu potencial, dar los pasos en tu nuevo proyecto, transformar tu ansiedad e inseguridad en fortaleza y tomar de una vez las riendas de tu vida, te invito a agendar una sesión de descubrimiento y juntas valoraremos la mejor opción para ti, clica aquí ahora y lo conversamos.

 



Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Sí te a gustado comparte con esa mujer que necesita leer esto.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en whatsapp
WhatsApp

1 comentario en “3 acciones para fortalecer tu confianza”

  1. muchas gracias Zoila por tus consejos, siempre muy útiles… ahora a poner en práctica estas estrategias quiero tener esa fuerza para sentirme segura en mi trabajo .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Un Minuto Contigo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Otras lecturas

3 acciones para fortalecer tu confianza

Sé que todas nos hemos enfrentado en algún momento a situaciones en las que nos falta confianza en nosotras mismas. En mi caso, el pasado mes de mayo tuve la oportunidad de dar una charla presencial ante más de 100

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad